sábado, 10 de abril de 2010

Bienvenida


Ollantay Rojas

Como bailarín de tango actuó en los teatros y en las casas de cena show más importantes de Buenos Aires. Participó en producciones cine y TV nacionales y extranjeras. Realizó giras por Brasil, Cuba, México, Japón, Italia y Grecia. Alcanzó el primer premio en el Certámen Metropolitano Hugo del Carril en la categoría de Tango No Tradicional (2001). Fue premiado en el 2006 por el Fondo Nacional de las Artes con una beca nacional de perfeccionamiento en danza. En danza moderna trabajó en el circuito off independiente y en producciones comerciales. Trabajó con los coreógrafos Silvina Grinberg, Pablo Rotemberg, Oscar Araiz, Silvia Vladimisnky, Luis Pereyra, Leonardo Cuello, Alejandro Cervera y Milena Plebs. Integrante de la compañía de Leonardo Cuello y del Ballet de Bolsillo de Oscar Araiz. Codirector e intérprete de "Pleimovil", grupo independiente de danza-teatro. Docente de la Universidad del Tango, del Estudio de Mora Godoy, del Centro Cultural El Esquinazo y de seminarios intensivos en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Actualmente junto a Laura Zaracho se presentan en la escena tanguera nacional e internacional.

martes, 18 de agosto de 2009

Los Figurantes

Figurante: Persona que interviene en una película, una obra teatral u otro espectáculo sólo para crear ambiente en las escenas, con un papel poco relevante.

Llegaron. El destino los arrojo aquí. Han venido a conseguir algo ¿Qué? Lo desconocen. Tienen un estilo y lo exhiben, se regodean. Podemos pensar que son egoístas, inconcientes y obstinados. Pero LOS FIGURANTES ya están jugados y se arrojan ampulosamente ante cualquier oportunidad.

Dirección Agustina Menendez Intérpretes Ulrico Eguizábal - Mariano Kodner - Romina Padoan - Ollantay Rojas Asistente de direcciónAndrea Rosenstein Producción ejecutiva Ricardo Sarmiento - Vane Zadoff Producción WE ARE FAMILY Escenografía y vestuarioJulieta Ascar Iluminación Martín Patlis Asistente de escenografía Aldana Fernández Música Original Aníbal Zorrilla - Agustina Menendez Entrenadora Vocal Patricia Morra Colaboradores artísticos Cristina Barnils - Silvina Grinberg - Julián Basualdo - Celia Argüello Rena - Lucrecia Pierpaoli

Centro Cultural Ricardo Rojas

Av. Corrientes 2038

Martes 21 hs. Del 6 de julio al 24 de agosto.

Entrada: $ 20.

Agradecimientos

Madame Cherola, Emilio Dálmata, Simplemente Nacho, Fede Rer, Diego Berardo y los chicos del Sábato, Alejandro Cervera, Gustavo Schraier (Cupido), José Villa, Enriqueta y Tito, Ramiro, Juan Antonio, Federico Sarmiento, Flia. Eguizabal, Mimi´s friends, Moria, Lautatito y su madre, Guille, Flia. Navarro, Flia. Padoan, Flia. Scaroni, Gabriela Lerner.

Contacto:

losfigurantes@gmail.com

http://figurantes2010.wordpress.com/

Esta obra cuenta con el apoyo de PRODANZA.




jueves, 16 de abril de 2009

Pleimovil


Pleimovil es un grupo de danza-teatro independiente, el cual nace a partir de la inquietud de generar un espacio propio de producción y creación. Se formó como grupo en el año 2008, tras haber transitado experiencias escénicas y de formación comunes. En su proceso de investigación fue desarrollando una estética y un lenguaje de movimientos propios, en función de una personal visión artística, producto de una creación colectiva.

Integrantes: Laura Stivelman, Lucrecia Pierpaoli, Ollantay Rojas, Ramiro Rosenvasser, Teli Ortiz.

Blog del grupo: www.pleimovil.blogspot.com


"Ombúpolis"
3° Festival Ciudanza, Parque Rivadavia, 2010



"Ombúpolis"
3° Festival Ciudanza, Parque Rivadavia, 2010

"Ombúpolis"
3° Festival Ciudanza, Parque Rivadavia, 2010


"Ópera Primo Vil"
2° Festival Ciudanza, Parque Centenario, 2009

"Ópera Primo Vil"
2° Festival Ciudanza, Parque Centenario, 2009

Ensayo para "Ombúpolis"
3° Festival Ciudanza 2010, Parque Rivadavia


Ensayos de "Ópera Primo Vil"
2° Festival Ciudanza, 2009, Parque Centenario


Videos On line Ciudanza 2009:

viernes, 22 de agosto de 2008


María Laura Zaracho, es bailarina de tango, contemporáneo, clásico y Maestra Nacional de Danzas. Estudio con reconocidos docentes de danza clásica y moderna. Como bailarina fue integrante del Ballet sub. 16 de Julio Bocca, en danza moderna trabajó como interprete en el circuito off independiente con las obras "Good Bye NN" y "Ni Te Asomes". También en la casa de cena show de tango del “Café de los Angelitos”. Como docente dicta clases en las importantes milongas de Buenos Aires “La Viruta” y en el Club Social y Deportivo Villa Malcom, y en el Centro Cultural Centeya dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


Laura y Ollantay han conformado una pareja profesional desde el año 2009, continuamente dictan clases grupales y particulares, y actúan con Tango salón y Tango de escenario en diversos lugares de Buenos Aires. Actualmetne pertenecen a la Compañía de Leonardo Cuello. Han actuado en Casa de Cena Tango Show, dieron exhibiciones en las milongas más concurridas de Buenos Aires, participaron como bailarines en el Festival y Mundial de Tango 2010.

lunes, 16 de junio de 2008

Curriculum Vitae

Se inició desde pequeño en la danza del tango y el folklore. Estudió con reconocidos maestros y bailarines como Los Dinzel, Roberto Herrera, Héctor Falcón y Vanina Bilous. Más adelente se interiorizó en la danza moderna estudiando 4 años en el Taller de Cristina Barnils, teniendo como maestros a Luis Baldasarre, Marta Steinhebel, Alejandro Cervera, Loreley Postolovsky, Ana Garat, Ciro Zorsoli, Guillermo Angelleli, Pablo Rotemberg, Doris Petroni, etc. Fundó e integró el grupo independiente Tanguardia, con el que participó como intérprete y coreógrafo en Teatros de Bs As con "Historias de tango" y "Ganchos", y realizó en el año 2000 una gira por Cuba. Trabajó para la Fundación Konex en el espectáculo “Vamos al Tango”, presentado en el Teatro Cervantes, Teatro Liceo y Teatro Colón de Mar del Plata (Espectáculo Ganador de 4 Pemios Estrella de Mar). En el año 2001 obtuvo el Primer Premio en el Certámen Metropolitano Hugo del Carril (en su edición n°10, antecesor del actual campeonato) en la categoría de Tango No Tradicional. Dio exhibiciones en las principales milongas de Buenos Aires, como Salón Canning, La ideal, C. C. Torcuato Tasso. Actuó también para los hoteles Sheraton y Four Seassons, en las casas de Cena-Show “El Querandí”, “Rancho Mayo”, “Complejo Tango”, “Taconeando”, "Café de los Angelitos" y en el Honorable Senado de la Nación junto a la Orquesta de Leopoldo Federico ante el Sr. Vicepresidente de la República D. Daniel Scioli. Ha bailado para producciones de TV de Alemania, Japón y Brasil, y en el largometraje “La suerte está echada” dirigida por Sebastián Borestein. En el año 2002 realizó una intensiva gira por Japón con la Orquesta de Jorge Dragone. En el año 2005 integró la compañía “Tangos”, con la cual realizó actuaciones en el Auditorio Nacional de México. Actuó en diversas ocasiones con la Orquesta de la Ciudad de Buenos Aires en teatros del Complejo Teatral de Bs. As.. Además ha trabajado con shows y clases en el crucero de lujo Seabourn Pride. Fue premiado en el año 2006 por el Fondo Nacional de las Artes con una beca de perfeccionamiento en danza. Ése mismo año actuó en la obra de danza-teatro "12 saltos" con dirección de Silvina Grinberg (C.C. Rojas). Participó también en el Luna Park junto a Lalo Schiffrin, interpretando el "Bolero de Ravel" con coreografía de Oscar Araiz. Desde principios del año 2007 pertenece a la Compañía de Leonardo Cuello. Ese año actuó en "Anoche, un baile de tango" dirigido por Camila Villamil y presentado en el C. C. Borges. En el 2008 crea "Pleimovil", grupo independiente de danza-teatro, con el que presentan su primer obra "Ópera Primo Vil" en el 2° Festival Ciudanza. Ese mismo año actuó en el Teatro Cervantes en la versión completa de la operita "María de Buenos Aires" de Piazzolla y Ferrer, con coreografía de Oscar Araiz y regie de Marcelo Lombardero. Realizó una gira por Italia con el espectáculo Tango Obsesión de la Compañía de Leonardo Cuello junto al ensamble Hyperion. Actuó con el Ballet de Bolsillo de Oscar Araiz la obra "Bolero" de Maurice Ravel, en Tucumán y en Buenos Aires en el festival de fin de año 2008 de Amadeus. En el año 2009 se presenta con "María de Buenos Aires" en el Ópera Nacional de Grecia. Actúa con la Compañía de Leonardo Cuello en Buenos Aires, Torino y Varazze (Italia). Participa en el Ciclo de Danza Contemporánea del Teatro Cervantes en la obra "Azares del Quijote y Gardel", dirección de Silvia Vladiminsky. A fines del 2009 y principios del 2010 actúa en el Teatro Presidente Alvear con "Tramatango", espectáculo de Milena Plebs. Con el grupo "Pleimovil" se presenta en el 3° Festival Ciudanza, con la obra "Ombúpolis".

En su labor como docente, perteneció al staff de profesores del Estudio de Mora Godoy desde el 2003 hasta el 2007, enseñando en todos los niveles. Ha sido convocado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón para el dictado de seminarios intensivos de tango (2005 y 2006). Durante el 2008 dio clases en el Estudio "El Esquinazo". Dictó clases en Cuba, Italia y Austria. Actualmente en forma paralela da clases privadas de técnica y compone coreografías de tango.

miércoles, 28 de mayo de 2008

A estudiar...


En su labor como docente, perteneció al staff de profesores del Estudio de Mora Godoy desde el 2003 hasta el 2007, enseñando en todos los niveles. Ha sido convocado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón para el dictado de seminarios intensivos de tango (2005 y 2006). Durante el 2008 dio clases en el Estudio "El Esquinazo". Paralelamente da clases privadas de técnica y compone coreografías de tango.